El Plan Integral de la Parte Baja de Tarragona ha sido seleccionado como finalista en el Premio Europeo AHI (Architectural Heritage Intervention) dentro de la categoría de Planeamiento. A la vez los premios también han seleccionado la MPGM de Campo del Arpa y el Clot elaborada por Jornet-Pastor-Llop donde TerritorisXLM hemos colaborado en la redacción de la Memoria Social.
El Plan Integral de la Parte Baja (PIPB) es la herramienta para la regeneración urbana y la revitalización del barrio que tiene el objetivo de mejorar el bienestar de las personas que viven en él y ser el revulsivo social y económico, poniendo en valor los elementos de identidad que distinguen y hacen único al barrio, así como reivindicar sus elementos del patrimonio histórico.
El proceso de participación ciudadana permitió recoger hasta 89 propuestas de actuación. A partir de su ordenación, estructuración y análisis de su viabilidad se confeccionó el Plan de acción, que se estructura en 4 Objetivos estratégicos (1) Vivir en el barrio, (2) Convivir en el barrio, (3) Disfrutar del barrio y (4) Activar el barrio.
Respecto a las actuaciones en el espacio público se definen 5 ámbitos estratégicos para su transformación. El Balcó de la Part Baixa crea puntos panorámicos sobre el patrimonio y nuevas conexiones verticales entre el barrio y el centro de la ciudad. La nueva fachada marítima amplía el espacio peatonal, incorpora el tranvía y el carril bici. La nueva puerta ferroviaria integra la estación de tren con el tranvía y rediseña la plaza mejorando la conexión con el centro de la ciudad. La reforma del eje histórico calle Real mejora la conexión interna para revitalizar el comercio en el corazón del barrio. La reforma del eje histórico de la calle Apodaca mejora la conexión con el puerto y la Part Alta de la ciudad.
Publicación del PIPB:
https://eu-architecturalheritage.org/en/archive/c/NvYpXBorQMm1OgjnvgA86xqdyKeEwP

