• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Territoris XLM

  • Concepto
  • Equipo
  • Proyectos
  • Formación
  • Clientes
  • Noticias
  • Contacto
  • ca
  • es

Estudio de programación urbana del recinto Mundet

  • Ciudad
  • Equipamientos
  • Regeneración urbana
  • Territorio y paisaje
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Año2022
  • ClienteDiputación de Barcelona

Se redacta el Estudio de programación urbana del recinto Mundet con la voluntad de actualizar sus instalaciones con el fin de optimizar los espacios de trabajo y adaptarlos a las nuevas demandas con criterios de sostenibilidad y calidad urbana. y que éste pueda convertirse realmente en un refugio climático, sino también en la relación con el entorno urbano y la ciudad.

El objetivo de este estudio es establecer las directrices para mejorar el funcionamiento interno de Mundet, así como para reforzar la relación con la ciudad y su entorno natural. Los aspectos clave del estudio son la conectividad física y ambiental, la accesibilidad y permeabilidad con el entorno, la calidad y funcionalidad de los espacios públicos, y el tratamiento de los bordes y espacios de contacto. En definitiva, el objetivo de las actuaciones que se definen es convertir el actual recinto en un campus equipado y abierto a la ciudad.

Las actuaciones que se plantean para la reconversión de Mundet en un Campus abierto a la ciudad, pasan en primer lugar por abrir el espacio al público clarificando recorridos y ofreciendo unos itinerarios claros, amables y saludables. En este sentido, se considera fundamental la mejora de la conectividad y acceso desde los barrios del entorno, y la habilitación de un recorrido central en formato de anilla de distribución que al mismo tiempo ofrezca un itinerario alternativo para el paseo a pie o en bicicleta aprovechando y poniendo en valor los espacios patrimoniales como el jardín romántico del Palau de les Heures.

Otras actuaciones fundamentales son las que se refieren a la caracterización de los espacios del campus. Es decir, la disponibilidad de unos espacios públicos que sean reconocibles y funcionales y pongan en valor la calidad de los espacios verdes de Mundet. Con esta finalidad es necesario aprovechar la disponibilidad de espacios sin uso actualmente, el potencial de los espacios que quedarán vacantes con la reordenación prevista de los edificios de la Diputación, y la reconversión de algunos espacios existentes que deben tener un mayor protagonismo al servicio de los usuarios del campus.

Tratándose de un campus con diversidad de usos y por tanto de usuarios y de segmentos de edad, se plantea poder disponer de varios espacios pensados ​​para priorizar las necesidades de cada colectivo en función de su ubicación. Así se plantean dos espacios de referencia del campus: el ágora campus universitario, ubicada entre los edificios de la UB y en el punto central norte de la anilla de circulación, y el espacio cantina como ágora de ciudad, en una posición cercana al acceso central y al barrio de Montbau.

Navegación de entradas

Programa de actuación municipal de vivienda de Sant Julià de Vilatorta Plan de Mejora Urbana M001 HOS Hospital de Manresa
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad