• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Territoris XLM

  • Concepto
  • Equipo
  • Proyectos
  • Formación
  • Clientes
  • Noticias
  • Contacto
  • ca
  • es

Plan Especial urbanístico de los espacios azules del Vendrell

  • Planeamiento derivado
  • Ciudad
  • Territorio y paisaje
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Año2024
  • ClienteAyuntamiento del Vendrell
  • Colaboradores

    AZ medio ambiente y paisaje MN Consultores

En el marco del Proyecto de Renaturalización de la riera de la Bisbal y los torrentes del Lluc y Cullerer a su paso por la zona urbana del Vendrell (RENAT3R), con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en relación al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, el Ayuntamiento del Vendrell se ha planteado la redacción del Plan Especial Urbanístico (PEU) de delimitación, ordenación de usos y de recuperación ecológica y paisajística del espacio fluvial de los torrentes del Vendrell.


El PEU de los espacios azules del Vendrell será el instrumento de planificación y ordenación que permita revalorizar los espacios fluviales de los torrentes, estableciendo las directrices para su recuperación ecológica y paisajística y tiene por objetivo la naturalización morfofuncional y ecológica de los tramos de actuación para mejorar el esquema de inundabilidad del sector y potenciar su vertiente social. Asimismo, como objetivos específicos se plantea la mejora de la estructuración espacial y geomorfológica del tramo, la recuperación y mejora ecológica de los hábitats y formaciones fluviales del cauce y las riberas, la valorización cultural y potenciación vivencial del uso público fluvial y la mejora de la movilidad del municipio y la reconexión con la ciudad.

Así, el Plan especial de los espacios azules integra además del componente ecológico, otros componentes de carácter social, cultural y urbanístico de manera que no solo se concibe como un instrumento de ordenación de los espacios fluviales sino que tiene la voluntad de convertirse en una herramienta mucho más integral y transversal.

Navegación de entradas

Priorización de las actuaciones planificadas de red secundaria de alcantarillado en función del índice de vulnerabilidad Estudio de las condiciones del mercado de la vivienda para la planificación de actuaciones del programa de vivienda de alquiler asequible
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad