La Plataforma del Zoo marítimo es un espacio situado en el litoral, contiguo al Fórum, que se encuentra a la espera de desarrollar o replantear lo que se determina en el planeamiento vigente, un Zoo Marino. No está previsto que esta actividad se lleve a cabo y en esta espera de reprogramación, se convierte en un recinto delimitado por una valla, sin urbanizar, sin edificaciones fijas, y que alberga todo tipo de actividades temporales.
A pesar de su utilidad para programar eventos multitudinarios de naturaleza muy diversa, se convierte en una barrera del paseo por todo el litoral de Barcelona, Sant Adrià y Badalona. Asimismo, en cuanto a las conectividades, también sería necesario que la Rambla Prim pudiera llegar al mar de forma más directa y conectar el Barrio de Sant Martí con el mar más directamente y con un recorrido más intuitivo.
Por otro lado, son conocidas las diferencias sociales entre los habitantes del frente marítimo y los que se sitúan en los barrios que no dan directamente a primera línea de mar. El desarrollo de Barcelona de las últimas décadas a lo largo del litoral ha generado una segregación de vecinos y vecinas por niveles adquisitivos, fomentando el alejamiento de las clases más populares de la costa.
La llamada ‘plataforma del zoo’ es un espacio no definido, sin identidad que requiere plantear conjuntamente con los vecinos y vecinas, qué se puede hacer y qué se necesita.
A la vez que es una oportunidad de fomentar la cohesión social, la conectividad espacial litoral – barrios y crear un polo atractivo de actividades relacionadas con el mar. Actividades de tipo cultural, científico y educativo y el medio ambiente que como eje central sea el mar.
