• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Territoris XLM

  • Concepto
  • Equipo
  • Proyectos
  • Formación
  • Clientes
  • Noticias
  • Contacto
  • ca
  • es

Estrategias urbanas para la planificación del futuro Parque Arqueológico del Teatro Romano de Tarragona

  • Planificación estratégica
  • Espacio público
  • Regeneración urbana
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest

Este estudio estratégico urbanístico se enmarca dentro del Programa de desarrollo del futuro Parque Arqueológico del Teatro Romano, y aporta el análisis, el diagnóstico y las estrategias de cómo se debe implantar este nuevo parque patrimonial en la ciudad de Tarragona, y más concretamente en el barrio del Puerto, que es donde se localiza.

Por lo tanto, los objetivos de este estudio urbanístico son encontrar estrategias para que esta pieza de carácter histórico se convierta en un referente urbano de primer orden, pero a la vez se integre en el recorrido patrimonial y cultural de la ciudad y sea catalizador de la mejora del barrio donde se ubica.

Así pues, este estudio recoge las oportunidades y necesidades que el recinto del teatro romano y su entorno nos ofrecen y construye unas premisas y recomendaciones a tener en cuenta a la hora de redactar el proyecto de mejora del ámbito de estudio.

Con el objetivo de que la rehabilitación del ámbito sea un catalizador para implementar el patrimonio histórico de Tarragona, y a la vez coser la discontinuidad entre los barrios y deshaciendo la segregación que sufre el barrio del Puerto, se proponen estrategias de mejora de los equipamientos, de los espacios libres y de la vialidad:

  • Reconectar, dotar de continuidad Vertical y Horizontal las calles, e Invertir la prioridad de los usuarios de las calles, primero los peatones.
  • Recuperar el patrimonio histórico del ámbito.
  • Regenerar el espacio vecinal, con nuevos equipamientos y mejores espacios libres.

Navegación de entradas

Estudio patrimonial y urbanístico del casco antiguo de Horta y la plaza Bacardí Estudio del perímetro del Centro histórico de Vilafranca del Penedès
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad