• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Territoris XLM

  • Concepto
  • Equipo
  • Proyectos
  • Formación
  • Clientes
  • Noticias
  • Contacto
  • ca
  • es

Plan Director de Rehabilitación Integrada de Las Flores, A Coruña

  • Planificación estratégica
  • Ciudad
  • Espacio público
  • Regeneración urbana
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Año2022
  • ClienteConcello da Coruña

https://www.coruna.gal/vivienda/es/planes-y-programas/pd-barrio-flores?argIdioma=es

Las Flores es un barrio de A Coruña proyectado en los años 60 por reconocidos arquitectos como J.A. Corrales, A. Fernández Albalat, R. Losada, entre otros. La unidad vecinal 3, diseñada por Corrales, recibió el Premio Nacional de Arquitectura en 2001, uno de los ejemplos más destacados de la producción de viviendas durante el Movimiento Moderno en España.

Transcurridos más de 50 años, el barrio presenta importantes déficits en habitabilidad y sostenibilidad que dificultan la vida cotidiana de sus habitantes, el 30% de los cuales ya tienen más de 65 años. El Plan Director de Rehabilitación Integrada del barrio de Las Flores (PDRI) es una herramienta de regeneración urbana integral impulsada por el Concello da Coruña para planificar las actuaciones de mejora en el entorno urbano, espacio público, viviendas, equipamientos y servicios.

Es tanto una herramienta de planificación como un instrumento ejecutivo que orienta las futuras intervenciones de regeneración urbana, apostando por un modelo de barrio sostenible, eficiente, inclusivo y saludable para sus habitantes. Estos principios se alinean con los objetivos de la Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible EIDUS Coruña y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Plan se sustenta sobre un diagnóstico integral y participativo para el cual se creó la propia base de datos SIG del PDRI. El diagnóstico se configura a través de 5 dimensiones: física, social, económica, ambiental y cultural, y de participación y gobernanza, en las que se agrupan el conjunto de componentes analizados.

El PDRI identifica 8 Objetivos Estratégicos (OE) que canalizan las necesidades y oportunidades detectadas y determinan la visión de futuro deseada para el barrio. El Plan de acción es el instrumento ejecutivo del PDRI. Lo integran 18 líneas de actuación que dan respuesta a los OE del plan. Las líneas de actuación, consensuadas con la ciudadanía, se despliegan a través de un catálogo de 60 actuaciones desarrolladas mediante tres herramientas: el Masterplan (documento de planificación general y criterios de intervención), los Proyectos impulsores (6 actuaciones con mayor capacidad de impacto) y el Proyecto piloto, siendo la reurbanización del Eje cívico norte la primera acción visible del PDRI.

Navegación de entradas

Anteproyecto del Parque fluvial del Anoia en Martorell Plan especial urbanístico de regulación de las condiciones de implantación de parques eólicos en el municipio de La Jonquera
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad