Los Planes Urbanos Estratégicos (PUE) que promueve el Programa de las Naciones Unidas (PNUD) tienen como principal objetivo la regeneración urbana y revitalización de determinados barrios, mediante la programación y la intervención en el espacio público.
En este caso, se trata de dos barrios de Santiago de Chile, que han sufrido heridas de grandes infraestructuras que han generado falta de jerarquía y estructura de la vialidad y los espacios libres, un importante déficit de zonas verdes, y de equipamientos deportivos, y un patrimonio arquitectónico infravalorado.
La metodología de trabajo es a través del diagnóstico y de una reflexión estratégica del conjunto de los barrios, elaborando una herramienta de planificación (Plan Maestro), la identificación del conjunto de propuestas de intervención necesarias para alcanzar los objetivos (Cartera de iniciativas) y la concreción y ejecución de un proyecto de transformación de espacio público que debe actuar como catalizador del proceso de regeneración de cada barrio (Proyecto detonante).
