• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Territoris XLM

  • Concepto
  • Equipo
  • Proyectos
  • Formación
  • Clientes
  • Noticias
  • Contacto
  • ca
  • es

Programa de actuación municipal de vivienda de Sant Julià de Vilatorta

  • Planificación estratégica
  • Ciudad
  • Vivienda
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Año2023
  • ClienteDiputación de Barcelona y Ayuntamiento de Sant Julià de Vilatorta

Los PAMH son instrumentos de planificación no reglada, de contenido analítico, estratégico y con propuestas, por la definición de políticas locales de vivienda en municipios de entre 1.000 y 10.000 habitantes. En este sentido, el Ayuntamiento de Sant Julià de Vilatorta solicitó este recurso técnico con la voluntad de desarrollar nuevas políticas de actuaciones en materia de vivienda y al mismo tiempo ordenar las actuaciones municipales en este ámbito.

Tras la realización de un análisis y diagnóstico exhaustivo se define la programación de actuaciones. Los tres objetivos que articulan las estrategias son: (1) reforzar el papel municipal en las políticas de vivienda, (2) incrementar la vivienda asequible y social y, (3) mejorar la calidad del parque de viviendas. El primer objetivo se desglosa en dos estrategias dedicadas a difundir y promocionar los servicios y ayudas en materia de viviendas y reforzar la gobernanza del Ayuntamiento. El segundo se divide en tres estrategias que buscan incrementar el parque de vivienda asequible, la dinamización del parque existente y la modificación del planeamiento. Por último, el tercer objetivo se centra en el fomento de la rehabilitación del parque de viviendas del municipio.

Respecto al primer objetivo, se proponen tres actuaciones, las primeras están dirigidas a impulsar la redacción de una carta de servicios y ayudas en vivienda (1) ya dotar de contenido a la página de vivienda de la web municipal (2). La tercera busca fomentar el refuerzo de la coordinación con las administraciones supramunicipales en materia de vivienda (3). En cuanto a las actuaciones ligadas al segundo objetivo, la primera actuación está orientada a mediar con el Institut del Teatre para dar uso de vivienda al inmueble de su propiedad (4). Le sigue una actuación por la constitución del Patrimonio Municipal del Suelo y la Vivienda (5), otra por la venta de las parcelas bifamiliares de la calle Lluís compañeros y la adquisición de alguna vivienda plurifamiliar para destinarla a alquiler (6) y, finalmente, una actuación para la realización de un estudio de viabilidad por la conversión a la conversión a la conversión. En relación a la dinamización del parque existente se plantea la construcción de un censo de viviendas vacías por la implementación de medidas fiscales (8). En cuanto al planeamiento se han definido cuatro actuaciones, el estudio de la introducción de la división horizontal en masías (9), el estudio de las afectaciones del Plan Territorial Parcial de las Comarcas Centrales en los sectores de suelo urbanizable (10), la redacción de una modificación puntual por la regulación de las viviendas de uso turístico (HUT) (11) y, viviendas bifamiliares con calificación VPO (claves J5 y J6) (12). Por último, ligada al tercer objetivo, se define una actuación dirigida a implementar un programa de arreglos en las viviendas de personas mayores y personas con movilidad reducida con vulnerabilidad económica (13).

Navegación de entradas

Informe del impacto de género de la MPGM para un 22@ más inclusivo y sostenible Estudio de programación urbana del recinto Mundet
  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Accesibilidad